Vence el plazo de transposición de los objetivos sectoriales de la directiva europea sobre renovables

energías renovables

El 21 de mayo ha vencido el plazo para la transposición de una serie de disposiciones clave para acelerar el despliegue de las energías renovables, tal como exige la Directiva revisada sobre energías renovables. La directiva fija el 21 de mayo de 2025 como fecha límite para que los países de la Unión Europea adopten nuevos objetivos y medidas para apoyar la adopción de energías renovables en diversos sectores de la economía.

La Directiva revisada sobre energías renovables, adoptada en 2023, eleva el objetivo vinculante de energía renovable de la UE para 2030 a un mínimo del 42,5%.

Vigente desde el 20 de noviembre de 2023, la directiva aspira a alcanzar el objetivo de energías renovables de la UE de al menos el 42,5% para 2030, con la ambición de alcanzar el 45%. Este objetivo requerirá un esfuerzo concertado para finales de esta década.

Renovables en calefacción, refrigeración, transporte e industria

Ante el progreso relativamente lento observado en algunos sectores durante la revisión de la directiva, la nueva legislación refuerza los objetivos específicos para el uso de energías renovables en calefacción, refrigeración y transporte, y establece dichos objetivos por primera vez para el sector industrial.

En calefacción y refrigeración, se establecen objetivos de energías renovables reforzados que exigen aumentos anuales medios vinculantes; en industria, un objetivo indicativo de un aumento anual del 1,6% en el uso de energía renovable y un objetivo vinculante del 42% de hidrógeno renovable para 2030; y en transporte, los países de la UE pueden optar por adoptar un objetivo de reducción del 14,5% de la intensidad de los gases de efecto invernadero o una cuota del 29% de energía renovable en el consumo final de energía.

Además, con el fin de impulsar una electrificación más rápida de los usos finales y fomentar el aprovechamiento del calor residual, la directiva exige normas nacionales específicas para fortalecer la integración del sistema energético. Los países de la UE también deben adoptar un marco de bioenergía mejorado y reforzado, con criterios de sostenibilidad que apunten a una mejor protección de la biodiversidad y promuevan el uso de la biomasa.

Los requisitos actuales se suman a la fecha límite anterior, el 1 de julio de 2024, para las disposiciones que aceleran la autorización de energías renovables, cuya plena aplicación es decisiva para el aumento necesario de la generación de energía renovable.

 
 
PATROCINIO BRONCE
Salir de la versión móvil
OSZAR »